Published On: enero 2nd, 2025Categories: Contable0 Comments

Si eres autónomo en España, has oído hablar de la nueva campaña de regularización de las cuotas de los autónomos, lanzada por la Seguridad Social.

Esta campaña tiene como objetivo ajustar las bases de cotización de los autónomos, de acuerdo con el nuevo sistema de cotización que se implementó en enero de 2023.

En este artículo te explicamos cómo funciona la regularización, cómo te afecta y los pasos que debes seguir para evitar sanciones. Además, te indicamos cómo desde Center Gestor podemos ayudarte durante este proceso.

 

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Somos gestores administrativos expertos

Tramita con nosotros todos los asuntos relacionados con la regularización de las cuotas de autónomos, con la seguridad y confianza que te aportan nuestros asesores expertos.

Centre Gestor te ofrece el servicio integral de confianza que te ayudará a crecer y avanzar.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

 

Qué es la regularización de las cuotas de los autónomos

La regularización de las cuotas de los autónomos es un proceso automatizado que está llevando a cabo la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Este proceso se deriva del nuevo sistema de cotización, el cual calcula las bases de cotización de los autónomos según sus rendimientos netos y no según una base fija. Sin embargo, estas bases de cotización son provisionales, y se deben ajustar posteriormente con los datos definitivos de cada autónomo.

Desde el 1 de enero de 2023, el cálculo de las cuotas se realiza de manera provisional y la regularización tendrá lugar durante este año, con el fin de ajustar las bases de cotización a los ingresos reales del autónomo. Es importante tener en cuenta que este proceso se realiza de oficio, es decir, lo llevará a cabo la Seguridad Social sin que sea necesario que los autónomos realicen ninguna gestión específica, aunque recibirán una notificación sobre los resultados.

Proceso de regularización

  1. Recopilación de datos: la TGSS utiliza información de la Agencia Tributaria y otras fuentes como variaciones en la actividad económica, fechas de alta/baja y bonificaciones aplicables.
  2. Resultados posibles:

          Exceso de cotización: si has cotizado más de lo debido, la Seguridad Social reembolsará la diferencia antes del 30 de abril del año siguiente, sin    intereses de demora.

          Falta de cotización: si debes más, recibirás un documento de ingreso para abonar la diferencia a través de los servicios telemáticos de la TGSS.

  1. Notificaciones: la TGSS notificará los resultados a través de la APP Importass o por correo postal. Si eres representante autorizado de autónomos, también recibirás estas comunicaciones.
  2. Opción de mantener la base de cotización: los autónomos pueden optar por mantener su base de cotización provisional si esta es superior a la resultante tras la regularización, siempre que no exceda la base aplicable al 31 de diciembre de 2022.

 

Casos especiales

  1. Autónomos societarios y colaboradores familiares: su base mínima de cotización será la establecida para el Grupo 7 del Régimen General.
  2. Alta simultánea o sucesiva en distintos regímenes: la regularización contempla rendimientos tanto del RETA como del REMAR.
  3. Autónomos artistas y socios trabajadores de cooperativas: se aplicarán normativas específicas para su situación.

 

Qué debo hacer para regularizar la cuota de autónomo

No necesitarás realizar ninguna acción proactiva, ya que la regularización es un proceso automático. Sin embargo, la TGSS te enviará una notificación indicándote si tienes que hacer algún pago adicional o si te corresponde una devolución. Es importante que prestes atención a estas notificaciones, que podrás recibir a través de la APP Importass o por correo postal.

Si no estás seguro de cómo afecta esta regularización a tu cotización, o si necesitas asesoramiento específico sobre los cálculos realizados, puedes contactarte con nuestros expertos en asesoría para autónomos.

Qué debo hacer si recibo una notificación de la TGSS

Si recibes una notificación de la Seguridad Social, sigue estos pasos:

  1. Revisa los datos: verifica que la cotización de la base de la cuota es correcta y coincide con datos declarados de tus ganacias reales en la Agencia Tributaria.
  2. Consulta con un asesor: si tienes dudas o detectas errores en la cotización, de ser que no coincidan con tus ganacias declaradas, contacta con nuestros asesores para que podamos ayudarte.
  3. Cotización de menos: si has cotizado por debajo de lo que deberías, de acuerdo a tus ganancias reales, recibirás una notificación para realizar el pago antes de un plazo estipulado. También se actualizará automáticamente al tramo de cotización acorde.
  4. Cotización de más: recibirás una notificación en donde indicará que recibirás una devolución del excedente de la cotización y las cuotas antes cierre de ejercicio posterior al aviso.

Bases de cotización autónomos

El sistema de cotización autónomos sigue evolucionando, y para 2025 se aplicarán las siguientes bases y tramos según los rendimientos netos mensuales en los que puede ubicarse el autónomo.

Campaña de regularización de las cuotas de los Autónomos

Quizás te interesa: “Cuotas de autónomos para 2024

Quiénes se ven afectados por esta regularización

La regularización afecta a todos los autónomos que cotizan bajo el nuevo sistema de cotización basado en los rendimientos netos. Esto incluye a autónomos individuales, autónomos societarios y colaboradores familiares.

También deben tener en cuenta esta regularización aquellos que optaron por bases de cotización superiores a las que les correspondían en 2022, así como autónomos artistas o socios trabajadores de cooperativas dedicados a la venta ambulante.

Asesoría para autónomos

En Centre Gestor, contamos con un equipo especializado en asesoría integral para autónomos. Ofrecemos un servicio personalizado para que puedas entender todos los detalles sobre la regularización de las cuotas:

  • Revisar tu base de cotización y asegurarte de que se ajusta a tus ingresos reales.
  • Aclarar cualquier duda sobre los rendimientos netos y cómo se calculan.
  • Presentar alegaciones ante la Seguridad Social si consideras que la regularización no es correcta.
  • Recibir orientación sobre las opciones de pago o devolución que corresponden a tu caso.

Además, si necesitas ayuda en la gestoría jurídica o en la gestoría inmobiliaria, también contamos con expertos en esas áreas que podrán ofrecerte la asistencia que necesites.

 

Quizás te interesa: “Modelos trimestrales para empresas y autónomos en España

Contacta con nosotros

Si eres autónomo y necesitas ayuda con la regularización de tus cuotas o cualquier otro aspecto relacionado con tu actividad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes visitarnos en nuestras oficinas o pedir una consulta a través de nuestra web www.centregestor.es.