Published On: junio 17th, 2021Categories: Laboral, Laboral, Uncategorized0 Comments

¿Tiene tu empresa en Cataluña trabajadores en ERTE? Consigue un pago único para ellos de 600€ antes de agosto

La Generalitat de Cataluña repartirá más de 1.000 millones de euros en ayudas directas a empresas, autónomos y trabajadores en ERTE afectados por la pandemia, según el acuerdo presentado el lunes por el Govern y los líderes de las principales patronales y sindicatos catalanes: Foment del Treball, Pimec, CCOO y UGT.

La mayoría de este importe corresponde a la partida estatal de 7.000 millones para ayudas directas a empresas y autónomos, de los que a Cataluña le corresponden 993,3 millones, si bien el Ejecutivo de Pere Aragonès ha duplicado los sectores que pueden verse beneficiados por estos fondos según la normativa nacional, de 95 hasta un total de 191 (que engloban a 189.861 empresas), y aportará otros 60 millones adicionales para trabajadores en ERTE entre el mes de enero y mayo, y que en Cataluña eran más de 112.000 a finales del mes pasado.

 

Descubre en qué te podemos ayudar

¿Tienes trabajadores en ERTE?

Estudiamos tu situación y alternativas, te orientamos en el proceso conforme a las nuevas medidas del gobierno y te ubicamos para que sepas cómo proceder antes y después del ERTE. Además, nos encargamos de todos los trámites en el proceso.

Descubre en qué te podemos ayudar

¿En qué consiste esta ayuda?

Este acuerdo contempla los criterios para repartir entre 189.861 empresas y autónomos catalanes los 993,3 millones de euros destinados a Cataluña de los fondos estatales transferidos desde el Gobierno central. A estos, la administración catalana añade otros 60 millones, con el fin de costear una ayuda de entre 600 y 700 euros por persona para cada trabajador catalán que estuviera en ERTE en mayo.
Más de 1.000 millones de euros »para no dejar a nadie atrás» y »rescatar al tejido productivo y proteger puestos de trabajo», según ha afirmado el president tras la firma con los agentes sociales.

Las ayudas para 191 sectores económicos persiguen «un equilibrio para que la ampliación del número de sectores no vaya en detrimento del importe de las ayudas», según Giró.

En cualquier caso, las empresas en régimen de estimación objetiva podrán recibir hasta 3.000 euros, mientras que las que tengan un régimen de estimación directa recibirán una subvención que no podrá ser menor de 4.000 euros ni superior a los 200.000 euros, detalló el consejero de Empresa, Roger Torrent.

 

Segunda fase en las ayudas directas por el COVID-19

3 meses después de que el Consejo de Ministros diera luz verde a la distribución de 11.000 millones de euros en ayudas directas para sufragar la factura del COVID-19 entre parte del tejido empresarial, el Govern de Cataluña ha activado una segunda fase: cómo se repartirán las mismas.

Las ayudas oscilarán entre los 3.000 y 12.000 euros por beneficiario. La orden que le dará forma legal a este proceso será publicada en el DOGC (Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya), el lunes 21 de junio se abrirán las solicitudes y antes de acabar el mes de julio se podrá empezar a cobrar, según ha explicado el conseller de Economía, Jaume Giró. El responsable de las cuentas catalanas ha enfatizado que la distribución de ayudas no será por la vía de la concurrencia competitiva. Es decir, no se asignarán bajo el criterio de »el primero que llega, se la lleva», como ha ocurrido con otras ayudas distribuidas durante la pandemia.

 

Qué requisitos debe cumplir tu empresa para pedir la ayuda del Govern

¿Qué requisitos debe cumplir tu empresa para pedir la ayuda?

  • Deberá estar encuadrada en uno de los 191 CNAE contemplados en el acuerdo social.
  • Tendrá que acreditar una caída de facturación de entre el 25 y el 30% en el 2020, respecto al 2019.

Inicialmente las bases del Real Decreto aprobado por el Gobierno contemplaban una base de sectores, que posteriormente se ha ampliado a 191, ya que dejar fuera de estas ayudas a ciertos sectores hubiera sido un problema.

 

60 millones para trabajadores en ERTE

La segunda pata del acuerdo con patronales y sindicatos es ese fondo extra de 60 millones de euros. Estos irán destinados a un pago único para los 119.345 empleados catalanes que en mayo todavía estaban en ERTE. El importe de la ayuda será de entre 600 a 700 euros por persona, dependiendo del número de meses que el trabajador lleve en ERTE.

  • De 1 a 3 meses: El trabajador cobrará 600 euros.
  • De 4 a 5 meses: El trabajador cobrará 700 euros.

En los próximos días el Departament de Treball abrirá las inscripciones para que los potenciales beneficiarios se apunten. Y si estos cumplen los requisitos, la Generalitat les abonará el pago con el compromiso de recibirlo antes de finalizar julio, según ha manifestado el conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent. Desde la conselleria no se descarta reeditar el próximo trimestre ayudas de un formato similar.

Esta es la segunda tanda de ayudas para trabajadores en ERTE aprobadas este año por el Govern. La primera se validó en febrero y se empezó a pagar en marzo, aunque los problemas de coordinación entre la administración catalana y el SEPE atrasaron su aplicación. Los beneficiarios tenían que ser un total de 141.795 trabajadores. De estos, 45.388 no cobraron a tiempo y todavía hay cerca de 9.000 personas que no han recibido el ingreso. Esto es debido a que el SEPE no les ha remitido los datos para confirmar que estas personas están en ERTE y por tanto, no pueden pagarles la ayuda.

Para esta segunda tanda de transferencias, la administración catalana gestionará íntegramente la ayuda. A los beneficiarios se les exigirá una declaración responsable y los datos se chequearán a posteriori, con la posibilidad de retirar el dinero si la persona ha falseado la solicitud.

 

Concertación social

El presidente de la Generalitat también destacó que el acuerdo del lunes «es el primer paso de una nueva etapa donde el entendimiento entre el gobierno de Cataluña, sindicatos y organizaciones empresariales ha de ser una forma de gobernanza».

Los agentes sociales celebraron esta voluntad de consenso del nuevo Ejecutivo catalán, pero incidieron en la tardanza en la llegada de las ayudas y en que hará falta una continuidad en las medidas de apoyo al sector productivo mientras persistan los efectos económicos de la pandemia, según señalaron el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre; el de Pimec, Antoni Cañete, y los secretarios generales de CCOO y UGT de Cataluña, Javier Pacheco y Camil Ros, respectivamente.

 

 

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

¿Necesitas asesoramiento sobre los ERTE para tus trabajadores?

Ya seas autónomo o tengas una pequeña empresa, tenemos la experiencia que necesitas y la actitud que estás buscando.

Centre Gestor te ofrece el servicio integral de confianza que te ayudará a crecer y avanzar.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS