Published On: abril 6th, 2022Categories: Bitcoin, Fiscal0 Comments

¿Hay que declarar las criptomonedas?

La respuesta es sí. Aunque en España siempre ha existido la obligación de declarar las criptomonedas a Hacienda, el control sobre estas divisas se ha ampliado en los últimos años con el objetivo de evitar la evasión y el fraude fiscal.

Te explicamos cómo se declaran, qué debes tener en cuenta o cómo varía según hayas comprado criptomonedas o hecho transacciones con ellas.

Llámanos y hacemos tu Declaración de la Renta

¿Necesitas ayuda con la declaración de la Renta?

Un equipo profesional confecciona y gestiona tu Declaración de la Renta buscando las mejores fórmulas para que tu IRPF resultante sea lo más beneficioso para ti.

Llámanos y hacemos tu Declaración de la Renta

¿Cuándo hay que declarar las criptomonedas?

La Agencia Tributaria obliga a reflejar en la Declaración de la Renta las inversiones con criptomonedas cuando los ingresos obtenidos superen los 1.000€, tanto si se obtienen en España como en el extranjero.
Recuerda que casi todas estas operaciones se consideran como ganancias o pérdidas patrimoniales o rendimientos de capital mobiliario y son gravables con impuestos.

 

¿Dónde se declaran las criptomonedas?

Por primera vez, el modelo de Declaración de la Renta que debe presentarse este 2022 cuenta con un apartado específico para identificar los saldos de monedas virtuales, que hasta ahora se incluían en el apartado genérico de »Demás bienes y derechos de contenido económico». Se trata de la casilla 1626, cuyo título es »Saldos en monedas virtuales», dentro del apartado de »otras ganancias y pérdidas que derivan de la transmisión de elementos patrimoniales».

La Agencia Tributaria considera las monedas virtuales a efectos fiscales como activos intangibles, computables por unidades o fracciones de unidades que pueden ser canjeados por otros bienes, entre ellos otras criptomonedas, derechos o servicios.

Seguro que te interesa: Modelo 720: preguntas frecuentes

 

¿Qué incluir para declarar criptomonedas en España?

En esta nueva casilla hay que incluir los movimientos con criptomonedas (ventas, intercambios, permutas…), mientras que si se han obtenido intereses o rendimientos derivados de las criptomonedas, hay que incluirlos en el apartado de Ganancias y Pérdidas que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales, no en esta nueva casilla.

Recuerda: Si las criptomonedas no han generado rendimientos o no se ha realizado ningún movimiento, no hay que incluirlas en la renta, ya que no se han producido ganancias ni pérdidas.

Declarar criptomonedas - Centre Gestor

¿Cuánto se paga de IRPF por los rendimientos de las criptomonedas?

Las ganancias patrimoniales tributan por tramos. Es decir, por los primeros 6.000€ ganados se pagaría un 19% de IRPF. A partir de esta cantidad y hasta 50.000€, se aplica un tipo impositivo del 21%, y a partir de los 50.000€ ganados, un 23%.

Por ejemplo, si obtuviste 10.000€ invirtiendo en bitcoin durante el año pasado, tendrás que abonar 1.980€ del IRPF (un 19% sobre 6.000 y un 21% aplicable al resto).

¿Cómo sabe Hacienda que tengo criptomonedas?

Hacienda hace el seguimiento de todas las operaciones que se hacen con criptomonedas. La Agencia Tributaria no solo tiene los datos de nóminas, intereses y operaciones con inmuebles, sino que también dispone de un apartado en el que recuerda que »de acuerdo con los datos de que dispone Hacienda, si has realizado operaciones con criptomonedas, te recuerdan que los beneficios generados en estas operaciones constituyen rentas sujetas al IRPF».

La Agencia Tributaria conoce nuestros datos, y si no los conoce puede obtenerlos de diferentes formas: por ejemplo, si operas en una plataforma como Kraken o Coinbase es muy probable que la Agencia Tributaria disponga de tus datos identificativos, los movimientos que hayas hecho, los ingresos que hayas obtenido e incluso tus datos bancarios.

Con estos datos, Hacienda crea una base de datos en la que pueden comprobar la compraventa de criptodivisas por parte de los contribuyentes.

 

Multa por no declarar criptomonedas

La Agencia Tributaria puede sancionar la ocultación de estos activos con multas de 5.000€ por cada dato o conjunto de datos no declarados. Si la omisión de estas transacciones fuese parcial, falsa o no exacta, la sanción aplicada será de 10.000€ como mínimo.

La elevada cuantía de estas multas se debe a la presunción de mala fe por parte del contribuyente: por eso, serán mucho más leves las sanciones aplicables a errores en la declaración que hayan intentado ser subsanados por el declarante posteriormente.

 

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Asesoría de criptomonedas en Barcelona

Ya seas autónomo o tengas una pequeña empresa, tenemos la experiencia que necesitas y la actitud que estás buscando.

Centre Gestor te ofrece el servicio integral de confianza que te ayudará a crecer y avanzar.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS