El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE, el antiguo INEM), organismo encargado de gestionar las prestaciones por desempleo y los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ha sufrido esta semana un ataque informático que ha dejado sin servicio tanto a su actividad presencial como telemática.
Este ataque ha paralizado algunos servicios y retrasado la gestión de cientos de miles de citas, gestionar nuevos ERTE y contrataciones, aunque no ha afectado al pago de nóminas y prestaciones.
Sí que ha incidido en la actividad de la plataforma Tu Seguridad Social (TUSS), que ha interrumpido algunas de sus funciones de forma puntual para evitar riesgos.
EN QUÉ HA CONSISTIDO EL ATAQUE INFORMÁTICO AL SEPE
El ataque recibido es conocido como ransomware, o ataque de rescate.
Un programa malicioso ha infectado los equipos y se ha extendido por la red para bloquear los ordenadores y cifrar los datos almacenados en los mismos. Los creadores del virus llamado Ryuk posteriormente solicitan un rescate a los administradores del SEPE para poder volver a acceder a la información y a los propios equipos. En este caso, tanto los cuerpos de seguridad como los expertos en ciberdelitos recomiendan no pagar.
¿AFECTA EL ATAQUE A LOS PAGOS DE LAS PRESTACIONES DEL SEPE?
Los pagos de las prestaciones del SEPE no se han visto afectados. No está afectado el sistema de generación de nóminas y el pago de prestaciones por desempleo y ERTE se abonará con normalidad. Las personas con cita previa ya están siendo contactadas.
¿QUÉ PASA CON LAS SOLICITUDES DE PRESTACIONES Y SUBSIDIOS?
El Ministerio de Trabajo ha informado de que a se ampliarán tantos días como tarde en volver a la normalidad el servicio y los plazos de las solicitudes no van a computar mientras el sistema de gestión no se restablezca totalmente.
Los derechos de los solicitantes de prestaciones y de subsidios por desempleo ni a las demandas de empleo, que se renovarán de forma automática mientras dure esta situación tampoco se van a ver afectados, según el Ministerio de Trabajo.
¿ESTÁN LOS DATOS DE LOS CIUDADANOS A SALVO?
El Ministerio ha asegurado que los datos de los ciudadanos sí están a salvo. En casos similares los hackers no buscan acceder a la información, sino únicamente el pago de un rescate.
En este caso, las copias de seguridad del sistema y los equipos parecen estar intactas, y por tanto, aunque el sistema no vaya a funcionar con normalidad los próximos días, no debería haber problemas más allá.
COMUNICADO OFICIAL DEL SEPE
En la web del SEPE se encuentra el siguiente texto informativo:
El SEPE está siendo objeto de un incidente de seguridad durante el cual se ha visto afectada la disponibilidad de sus sistemas de información y comunicaciones. Las primeras actuaciones urgentes efectuadas se han producido con la mayor celeridad posible y con el objetivo principal de contener el incidente, aislar y, por tanto, mitigar su impacto en los sistemas del SEPE.
Actualmente se está trabajando con el objetivo de restaurar los servicios prioritarios lo antes posible, entre los que se encuentra el portal del Servicio Público de Empleo Estatal y luego paulatinamente resto de servicios al ciudadano, empresas, oficinas de prestaciones y empleo.
Los plazos de solicitud de las prestaciones se amplían en tantos días como estén fuera de servicio las aplicaciones.
En ningún caso, esta situación afectará a los derechos de los solicitantes de prestaciones.
De la misma manera, no es necesario renovar la demanda de empleo. Se renovará automáticamente o se podrá renovar una vez restablecido el servicio sin pérdida de derechos.
CÓMO RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA
El Ministerio de Trabajo ha informado de que a través de la línea de atención del 060 se habilitará la posibilidad de recibir información sobre este incidente.