Published On: mayo 10th, 2021Categories: Laboral0 Comments

En Centre Gestor nos encargamos de gestionar la prórroga de los ERTE en tu empresa

¿Tienes trabajadores en ERTE? ¿Te estás planteando esta medida pero no sabes cómo implantarla? Te damos la respuesta a todas las dudas que tengas respecto al Expediente Temporal de Regulación de Empleo para que, si lo necesitas, paralices durante un periodo de tiempo la relación con tus empleados y quedes exento de pagarles.

 

Se ha producido una ampliación en los ERTE por COVID-19 hasta el próximo 30 de septiembre. La persistencia de los efectos de la pandemia sobre las empresas y el empleo exige mantener las medidas excepcionales previstas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

 

En este post te contamos cómo aplicar el ERTE a tus empleados y las ventajas y beneficios que obtendrá tu empresa al elegir esta medida.

 

Descubre en qué te podemos ayudar

¿Necesitas realizar o ampliar un ERTE en tu empresa?

Estudiamos tu situación y alternativas, te orientamos en el proceso conforme a las nuevas medidas del gobierno y te ubicamos para que sepas cómo proceder antes y después del ERTE. Además, nos encargamos de todos los trámites en el proceso.

Descubre en qué te podemos ayudar

¿Qué es un ERTE?

Antes que nada, aclaremos en qué consiste el ERTE: Un ERTE es la suspensión o reducción de jornada por causa de fuerza mayor, en este caso una crisis sanitaria, que consiste en la imposibilidad de que se pueda prestar el contenido del contrato de trabajo, ya sea de manera directa o indirecta al afectar el suceso a la actividad empresarial y se limiten las prestaciones básicas que construyen el objetivo de la empresa.

 

Durante la suspensión la empresa no deberá seguir abonando la cuota empresarial de seguridad social y el trabajador pasa a situación de desempleo cobrando la prestación contributiva hasta que se reincorpore. De esta manera el trabajador mantiene su derecho a cobrar las prestaciones por desempleo aunque en el periodo de suspensión el trabajador no genera vacaciones y derecho a la parte proporcional de la paga extra. La situación actual implica la imposibilidad de muchas empresas de poder seguir pagando a sus trabajadores y las cuotas de Seguridad Social.

 

Para realizar el ERTE hay que realizar un expediente con los motivos que han generado dicha situación (en este caso la crisis del coronavirus), las medidas que se van a efectuar, especificar los trabajadores afectados y determinar la temporalidad ante la Autoridad Laboral competente.

 

Ventajas de solicitar un ERTE para las empresas

  • Se solicita a la autoridad laboral la suspensión temporal del empleo de los trabajadores.
  • El empresario puede seleccionar el número de trabajadores que se verían afectados por el ERTE, no tienen por qué ser todos.
  • Puede realizarse un ERTE para la totalidad de la jornada o solo para una parte.
  • El SEPE paga a los trabajadores la prestación por desempleo como si se hubiese extinguido la relación laboral.
  • El empresario no tiene que seguir pagando el salario del trabajador ni la cuota empresarial de la Seguridad Social.
  • La relación laboral no se extingue, sino que se suspende, por lo que tras la finalización del ERTE los trabajadores vuelven a prestar sus servicios con normalidad.
  • Adicionalmente, la empresa puede pagar la diferencia entre lo que percibe el trabajador en ERTE y su nómina habitual.

 

¿Cuándo acaba el ERTE 2021?

La prórroga de los ERTE en vigor se ampliará hasta septiembre, según apuntó la ministra Yolanda Díaz. Los trabajadores que se encuentren en un Expediente de Regulación de Empleo Temporal, lo seguirán estando por el momento hasta finales de septiembre, aunque una vez finalice esta protección de empleo habrá una nueva reunión se estudiarán las circunstancias para ver si se amplían hasta finales de año.

 

¿Cómo beneficiarán los nuevos ERTE a las empresas?

Los empresarios tendrán más exoneraciones en el pago de las cuotas a la Seguridad Social, que aumentarán al mismo ritmo de salida de sus empleados de los ERTE de fuerza mayor. La propuesta es similar a la que proponía el ministro José Luis Escrivá, para quien es fundamental mantener todas las medidas vigentes y ayudar a la economía de las empresas. El gobierno de coalición siempre ha estado de acuerdo en este punto: es necesario mantener los ERTE y trabajar en la reforma laboral.
La liberación del pago de cuotas a la Seguridad Social es del 100% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 90% para las que tienen una plantilla de más de este número.
Esta fórmula es, precisamente, la que se empleó el verano pasado y la que han estado postulando tanto José Luis Escrivá como Nadia Calviño.
El Plan de Recuperación también precisa los compromisos fijos que el Ejecutivo se compromete a acometer antes de julio. «Lo más urgente es asegurar la formación y empleabilidad de los colectivos más afectados por la pandemia, de cara a reducir el desempleo rápidamente (sobre todo juvenil) y eliminar los cuellos de botella para poder desplegar el Plan de Recuperación. Ello implica centrar los esfuerzos en el primer semestre en un Plan de choque contra el desempleo juvenil y «la modernización de las políticas activas de empleo, la digitalización y modernización del SEPE». 

 

La reforma laboral dará prioridad al contrato fijo

Al mismo tiempo que la prórroga de los ERTE, se tratarán los puntos más conflictivos de la reforma laboral. Entre ellos, la intención de eliminar la subcontratación y buscar un nuevo plan de estabilidad para que el paso de ERTE temporal a la normalidad no sea tan costoso para los empleados, para el empresario y para el mismo ejecutivo. Otra de los aspectos más demandados por los agentes sociales es el de eliminar la temporalidad, potenciando el contrato fijo.

 

 

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

¿Necesitas asesoramiento sobre los ERTE para tus trabajadores?

Ya seas autónomo o tengas una pequeña empresa, tenemos la experiencia que necesitas y la actitud que estás buscando.

Centre Gestor te ofrece el servicio integral de confianza que te ayudará a crecer y avanzar.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS