Published On: diciembre 5th, 2024Categories: Fiscal, Fiscal0 Comments

En 2025, el panorama fiscal ofrece incentivos y deducciones fiscales para las pymes que buscan optimizar sus recursos y maximizar sus beneficios.

Los incentivos y las deducciones fiscales no solo son herramientas clave para reducir la carga tributaria, sino también para fomentar el crecimiento y la innovación en las empresas. Sin embargo, sacar el máximo provecho de estas ventajas requiere un conocimiento actualizado y una estrategia bien definida.

 

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Somos gestores fiscales expertos

Tramita con nosotros todos los asuntos relacionados con tus impuestos, con la seguridad y confianza que te aportan nuestros asesores expertos.

Centre Gestor te ofrece el servicio integral de confianza que te ayudará a crecer y avanzar.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Aunque muchos profesionales pueden estar preocupados por los costos iniciales de digitalizar este proceso, es probable que la eficiencia que te aportará esta medida, compense la inversión a largo plazo.

Cambios fiscales en el IVA en 2025

Otro de los cambios fiscales relevantes para 2025 es la modificación de las normativas del IVA.

Los autónomos y PYMEs podrán solicitar una exención en algunos casos, por su volumen de ingresos, podrán acogerse a este sistema las empresas con un volumen anual inferior a 85.000 euros, tampoco será necesario presentar declaración de renta anual del IVA, ni trimestrales, estas son las nuevas normativas salvo que España imponga la obligatoriedad de la declaración simplificada.

 

Aquellos que puedan demostrar una facturación anual inferior a ciertos umbrales estarán exentos del pago de este impuesto. Sin embargo, es fundamental conocer los procedimientos para solicitar esta exención y presentar la documentación correcta. Estos cambios en la legislación del IVA tienen como objetivo aliviar la carga fiscal sobre las PYME, favoreciendo su crecimiento sin tanta presión tributaria. En Centre Gestor te asesoramos en este y todos los trámites de fiscalidad que necesite tu PYME.

 

Las pequeñas y medianas empresas deberán prestar especial atención a los cambios fiscales previstos para 2025.

 

La normativa sobre la emisión de facturas se volverá más rigurosa, con sanciones para aquellos negocios que no adopten la factura electrónica en su día a día. Además, los ajustes en la legislación del IVA impactarán principalmente a los pequeños empresarios que actualmente se acogen a regímenes simplificados de tributación.

 

Deducciones fiscales para pymes

Las deducciones fiscales representan una oportunidad para que las PYMEs disminuyan su carga tributaria anual. Estar al tanto de las opciones disponibles puede tener un impacto significativo en la rentabilidad de una empresa.

Quizás te interese… Las empresas afrontaran multas de hasta 20 millones si incumplen el RGPD

1.    Deducciones fiscales por inversión en I+D

El gobierno premia la innovación, permitiendo que las empresas deduzcan una parte significativa de sus inversiones, se le conoce con las siglas (I+D) en proyectos de investigación y desarrollo. Si tu PYME está invirtiendo en nuevas tecnologías o avances científicos, podrías reducir notablemente tu carga fiscal.

Debes documentar cada inversión en innovación y desarrollo de forma detallada y asegúrate de que los proyectos cumplan con los requisitos establecidos para ser considerados como innovación.

 

2.    Deducciones fiscales por gastos de formación para empleados

La capacitación del personal no solo mejora la productividad, sino que también te ofrece una ventaja fiscal. Las PYMEs que invierten en la formación de su equipo pueden deducir esos gastos, alivianando parte de los costes asociados. Ciertas ventajas pueden ser potencia la competitividad de tu empresa con un equipo mejor y más preparado.

También reduce los costos de programas formativos a través de las deducciones fiscales demostrando así que el estudio y la constante formación es una herramienta que te beneficia y a tus empleados los dota de nuevos conocimientos.

 

3.    Deducciones fiscales por adquisición de nuevos activos

Si tu empresa invierte en nuevos activos como maquinaria, tecnología o equipamiento, puedes aprovechar deducciones fiscales que permiten amortizar parte de esa inversión. Esta medida facilita la renovación y mejora de la infraestructura necesaria para el crecimiento de tu negocio.

Unos de los requisitos son que los activos deben ser nuevos, y otro requisito es que deben usarse directamente para la actividad comercial de la empresa sin ningún otro fin.

 

4.    Deducciones fiscales por gastos de energía renovable

Apostar por la sostenibilidad no solo es beneficioso para el planeta, sino también para tu bolsillo. Las PYMEs que implementen tecnologías de energías renovables, como paneles solares o sistemas de eficiencia energética, pueden acceder a deducciones fiscales. Reduciendo de los costes energéticos a largo plazo e incentivos fiscales por adoptar soluciones tecnológicas sostenibles.

Quizás te interese… “Guía del Plan General de Contabilidad para PYMEs ”

5.    Deducciones fiscales por gastos de viajes en negocios

Los viajes de negocios pueden ser deducibles si están directamente relacionados con la actividad empresarial. Esto incluye transporte, alojamiento y dietas. Es recomendable conservar todas las facturas y justificantes de los viajes.

 

6.    Incentivos fiscales para la contratación de personal

Se apoya la contratación de nuevos empleados, especialmente si pertenecen a colectivos específicos, como jóvenes desempleados o personas mayores de 45 años.

Estas deducciones varían según la región, por lo que es imprescindible informarse sobre las normativas locales.

 

7.    Deducciones fiscales por Donaciones a ONG

Contribuir a causas sociales puede tener ventajas fiscales. Las PYMES que realicen donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro pueden deducir estas aportaciones, ya sean en efectivo, como bienes o servicios.

Importante para aplicar a esta deducción es que la ONG debe estar registrada oficialmente y debes guardar todos los comprobantes de las donaciones que realices. Siempre que cumplan con estos requisitos podrás acceder a esta deducción.

 

8.        Deducciones fiscales por alquiler de locales comerciales

Si tu PYME alquila un local comercial, puedes deducir los gastos asociados al alquiler. Esta deducción ayuda a reducir los costes operativos y mejora la gestión financiera de la empresa. A tener en cuenta, mantén los contratos de alquiler y todos los recibos organizados y revisa si existen deducciones adicionales por mejoras en el local alquilado.

9.    Deducciones fiscales a  PYMEs Tecnológicas

Si PYME opera en el sector tecnológico, hay deducciones adicionales disponibles en el 2025, cuando compras software y hardware.  Compra en servicios de ciberseguridad y protección de datos; estas también incluyen inversiones en infraestructura tecnológica, seguridad informática y desarrollo de software propio.

Quizás te interese… “Cómo cumplir con la Ley de protección de datos. Formas de solicitar consentimiento en tu PYME ”

Inversiones en regiones desfavorecidas

Si decides invertir con en regiones con menos desarrollo económico, puedes acceder a incentivos fiscales. Esto no solo te permite reducir impuestos, sino que también te ofrece una excelente oportunidad para explorar nuevos mercados.

  • Reducción de impuestos por inversiones en áreas menos desarrolladas.
  • Posibilidad de expansión empresarial a nuevas localizaciones.

 

Lo mejor del marco fiscal para el 2025 es que a pesar de los retos que conlleva la adaptación a las nuevas normativas, uno de los aspectos positivos del nuevo marco fiscal es la mayor transparencia y simplicidad que las herramientas tecnológicas ofrecen para la gestión empresarial.

 

Elige Centre Gestor para una gestión fiscal eficiente

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

¿Quieres recibir una asesoría fiscal completa?

Si necesitas asesoría fiscal, estás en el sitio indicado. Te ayudamos a garantizar el cumplimiento de los lineamientos jurídicos que aplican a tu empresa.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS